Volver
servimun

PROGRAMA

PROGRAMA ABUELO VIGILANTE

Simbolo de objetivo

OBJETIVO

CONTRIBUIR CON EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y LA ACTIVACIÓN DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES, QUE SEAN ABUELAS O ABUELOS, QUIENES LLEVARÁN A CABO ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN Y VIGILANCIA EN ESCUELAS PÚBLICAS DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA.

¿CÓMO OPERA
EL PROGRAMA?

• SE HARÁ PÚBLICA LA CONVOCATORIA EN CUALQUIERA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DIGITALES Y/O IMPRESOS Y/U OFICIALES, QUE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO Y EDUCACIÓN CONSIDERE PERTINENTES.
• ACUDIR A REALIZAR LA SOLICITUD AL DEPARTAMENTO DE CLUB DEL ABUELO, DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO Y EDUCACIÓN, EN LA FECHA Y HORARIO SEÑALADOS EN LA CONVOCATORIA, DEBIENDO PRESENTAR LA TOTALIDAD DE LOS REQUISITOS PREVIAMENTE ESTABLECIDOS.
• LAS SOLICITUDES REALIZADAS EN TIEMPO Y FORMA, INTEGRARÁN UN PADRÓN, EL CUAL SERÁ SOMETIDO A VALORACIÓN POR PARTE DEL PERSONAL DE LA SUBDIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN CIUDADANA, QUIENES SELECCIONARÁN A LAS PERSONAS BENEFICIARIAS DE ACUERDO A LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS EN LAS PRESENTES REGLAS DE OPERACIÓN. EL PADRÓN DE PERSONAS BENEFICIARIAS SERÁ PUBLICADO EN LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS OFICIALES DE GOBIERNO MUNICIPAL QUE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO Y EDUCACIÓN CONSIDERE PERTINENTES.
• UNA VEZ QUE HAYAN SIDO SELECCIONADAS LAS PERSONAS BENEFICIARIAS, SE LES NOTIFICARÁ MEDIANTE ESCRITO. ADEMÁS, SE LES CITARÁ EN EL DEPARTAMENTO MULTICITADO; DONDE SE LES INDICARÁN LOS PORMENORES RELACIONADOS A LAS ACTIVIDADES QUE LLEVARÁN A CABO.
• LAS PERSONAS BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA DEBERÁN REALIZAR LAS ACTIVIDADES PREVIAMENTE ESTABLECIDAS POR LA SUBDIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN CIUDADANA, DENTRO DE LOS HORARIOS QUE SE LES INDIQUE, DEBIENDO CUMPLIR CON LAS MISMAS DE MANERA DISCIPLINADA Y EFICIENTE. TODAS AQUELLAS ENCAMINADAS A PROMOVER Y SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD DEL ALUMNADO, ASÍ COMO GESTIONAR ANTE LAS AUTORI-DADES COMPETENTES, LA CONSERVACIÓN EN CONDICIONES ÓPTIMAS DEL EXTERIOR DEL PLANTEL.


¿QUIENES PUEDEN
REALIZAR EL TRÁMITE?

LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES, QUE SEAN ABUELAS O ABUELOS, QUE RESIDAN DENTRO DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA.


REQUISITOS

TODOS LOS DOCUMENTOS DEBEN PRESENTARSE EN ORIGINAL Y COPIA PARA COTEJO:
I. SOLICITUD DE ADHESIÓN AL PROGRAMA Y DE RESPONSABILIDAD CIVIL, PROPORCIONANDO NÚMERO DE CONTACTO ADICIONAL PARA AVISOS;
II. ACREDITACIÓN DE SER ABUELA O ABUELO (ACTA DE NACIMIENTO DE UN NIETO, EN COPIA);
III. COMPROBANTE DE DOMICILIO CON UNA ANTIGÜEDAD NO MAYOR A TRES MESES;
IV. CREDENCIAL PARA VOTAR VIGENTE CON DOMICILIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA Y/O CARTA DE IDENTIDAD EXPEDIDA POR EL GOBIERNO MUNICIPAL DE CHIHUAHUA;
V. CLAVE ÚNICA DE REGISTRO DE POBLACIÓN (CURP) CON QR;
VI. ESTUDIO SOCIOECONÓMICO ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO Y EDUCACIÓN;
VII. PRESENTAR CERTIFICADO MÉDICO RECIENTE;
VIII. PRESENTAR COMPROBANTE DE AFILIACIÓN A ALGÚN SERVICIO MÉDICO (IMSS, ISSSTE, INSABI, OTROS);
IX. CARTA DE NO ANTECEDENTES POLICIACOS;
X. CARTA DE NO ANTECEDENTES PENALES; Y
XI. TENER MÁS DE 60 AÑOS CUMPLIDOS AL DÍA DE SU SOLICITUD.


OBSERVACIONES

LA SEGURIDAD ES PRIORIDAD, UNA ESCUELA BIEN VIGILADA EN LA ENTRADA Y SALIDA DE CLASES, ES TENER A LOS PADRES DE FAMILIA TRANQUILOS, EN EL MES DE FEBRERO SE PUBLICÓ LA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA ABUELO VIGILANTE 2024, DONDE SE CAPACITÓ A LAS PERSONAS
ADULTAS MAYORES, ESTO EN COORDINACIÓN CON DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL, APORTANDO TODA SU EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO PARA QUE SEAN NUESTROS VIGILANTES ESCOLARES, ASÍ DIGNIFICAMOS Y VALORAMOS LA GRAN APORTACIÓN QUE NUESTROS ADULTOS MAYORES PUEDEN APORTAR PARA LA SOCIEDAD CHIHUAHUENSE.
SE BENEFICIARON A 92 ABUELAS Y ABUELOS PARA FORMAR PARTE DE ESTE PROGRAMA, RECIBIENDO UN APOYO DE 4,000 PESOS MENSUALES DURANTE ESTE 2024.
ASÍ MISMO SE APOYARON 92 PLANTELES EDUCATIVOS EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA.

SOLICITUD DE TRÁMITE

Presencial

TIEMPO DE RESPUESTA

30 DÍAS HÁBILES POSTERIOR AL CIERRE DE LA CONVOCATORIA

COSTO

SIN COSTO

GALERÍA

PROGRAMA

PROGRAMA BECAS DE EXCELENCIA ACADÉMICA, DE FORMACIÓN Y DE COMPETITIVIDAD

Simbolo de objetivo

OBJETIVO

CONTRIBUIR CON LAS Y LOS ESTUDIANTES DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA, DE NIVEL PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y SUPERIOR, A TRAVÉS DE LA ENTREGA DE UN APOYO ECONÓMICO, CON LA FINALIDAD DE RECONOCER A QUIENES SE DISTINGAN POR SU ALTO DESEMPEÑO ESCOLAR, PREVENIR LA DESERCIÓN ESCOLAR E IMPULSAR SU COMPETITIVIDAD.

¿CÓMO OPERA
EL PROGRAMA?

• PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA.
• RECEPCIÓN Y/O REGISTRO DE SOLICITUDES.
• REVISIÓN Y VALIDACIÓN DE DOCUMENTOS.
• DICTAMINACIÓN DEL COMITÉ DE VALIDACIÓN.
• PUBLICACIÓN DE BENEFICIARIOS.
• ENTREGA DE LOS APOYOS.
• COMPROBACIÓN


¿QUIENES PUEDEN
REALIZAR EL TRÁMITE?

• BECAS DE EXCELENCIA ACADÉMICA. - DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE NIVEL PRIMARIA (A PARTIR DEL SEGUNDO A SEXTO GRADO), NIVEL SECUNDARIA (DE PRIMER A TERCER GRADO), O NIVEL SUPERIOR (DE SEGUNDO HASTA PENÚLTIMO CUATRIMESTRE O SEMESTRE) QUE CUENTEN CON PROMEDIO MÍNIMO DE 95, EN ESCALA DE 100, EN EL CICLO ESCOLAR O CUATRIMESTRE O SEMESTRE INMEDIATO ANTERIOR SEGÚN CORRESPONDA. • BECAS DE FORMACIÓN. - DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE ESCUELAS PÚBLICAS DE NIVEL PREESCOLAR (SEGUNDO Y TERCER GRADO), EN EL CASO DE PRIMARIA (PRIMER A SEXTO GRADO), SECUNDARIA (PRIMER O TERCER GRADO) O SUPERIOR (DE SEGUNDO HASTA PENÚLTIMO CUATRIMESTRE O SEMESTRE), CON PROMEDIO DE 75 A 94, EN ESCALA DE 100, EN EL CICLO ESCOLAR O CUATRIMESTRE O SEMESTRE INMEDIATO ANTERIOR SEGÚN CORRESPONDA. • BECAS DE COMPETITIVIDAD. - DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE NIVEL SUPERIOR INSCRITOS EN ESCUELAS PÚBLICAS QUE SE ENCUENTREN CURSANDO A PARTIR DE SEGUNDO HASTA EL PENÚLTIMO CUATRIMESTRE O SEMESTRE, LAS CARRERAS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL (MATERIALES CERÁMICOS, MATERIALES PLÁSTICOS, MANUFACTURA, O MAQUILADO DE PRECISIÓN), INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL, (INDUSTRIAL O REFRIGERACIÓN) INGENIERÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL, INGENIERÍA EN SISTEMAS (INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN HARDWARE, INGENIERO DE SOFTWARE, INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN, INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES, INGENIERÍA INFORMÁTICA, O TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, DE ESTA ÚLTIMA SE DERIVAN LAS SIGUIENTES: INGENIERÍA EN DESARROLLO Y GESTIÓN DE SOFTWARE, INGENIERÍA EN ENTORNOS VIRTUALES Y NEGOCIOS DIGITALES, O INGENIERÍA EN REDES INTELIGENTES Y CIBERSEGURIDAD), INGENIERÍA QUÍMICA, INGENIERÍA AEROESPACIAL, INGENIERÍA AERONÁUTICA, INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, INGENIERÍA EN MECATRÓNICA (AUTOMATIZACIÓN); CON PROMEDIO MÍNIMO DE 95, EN ESCALA DE 100, EN EL CUATRIMESTRE O SEMESTRE INMEDIATO ANTERIOR. LAS PERSONAS SOLICITANTES SOLO PUEDEN APLICAR PARA RECIBIR UN TIPO DE APOYO.


REQUISITOS

TODOS LOS DOCUMENTOS DEBEN PRESENTARSE EN ORIGINAL Y COPIA LEGIBLE PARA COTEJO.

DE LA PERSONA SOLICITANTE

I. ACTA DE NACIMIENTO.
II. CLAVE ÚNICA DE REGISTRO DE POBLACIÓN (CURP) CON QR.
III. BOLETA DE CALIFICACIONES DEL CICLO INMEDIATO ANTERIOR, CON PROMEDIO (EXCEPTO NIVEL PREESCOLAR Y PRIMER GRADO DE PRIMARIA, EL CUAL PARA PREESCOLAR DEBERÁ PRESENTAR ÚLTIMO REPORTE Y PARA PRIMER GRADO DE PRIMARIA DEBERÁ PRESENTAR CERTIFICADO OFICIAL DE CONCLUSIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL PREESCOLAR).
IV. COMPROBANTE DE DOMICILIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA.
V. CONSTANCIA DE ESTUDIOS VIGENTE. PARA LOS SOLICITANTES DE NIVEL SUPERIOR DEBERÁ CONTENER NOMBRE DEL ALUMNO, MATRICULA, CARRERA QUE SE ENCUENTRA CURSANDO, PROMEDIO DEL SEMESTRE O CUATRIMESTRE INMEDIATO ANTERIOR, SEMESTRE O CUATRIMESTRE CURSANDO, ASÍ COMO EL TOTAL DE SEMESTRES O CUATRIMESTRES CORRESPONDIENTES A LA CARRERA.
VI. ESTUDIO SOCIOECONÓMICO ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO Y EDUCACIÓN.
VII. CREDENCIAL PARA VOTAR CON DOMICILIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA O CARTA DE IDENTIDAD EXPEDIDA POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL, EN CASO DE SER MAYOR DE EDAD. ÚNICAMENTE SE ACEPTARÁ CARTA IDENTIDAD EXPEDIDA POR EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA, EN EL CASO DE APLICAR PARA BECA DE EXCELENCIA ACADÉMICA Y COMPETITIVIDAD PARA NIVEL SUPERIOR.
VIII. EN EL CASO DE LA BECA DE FORMACIÓN, SI LA PERSONA SOLICITANTE SE ENCUENTRA EN UNA CONDICIÓN O CONTEXTO QUE LIMITE SU APRENDIZAJE Y PARTICIPACIÓN, DEBERÁ PRESENTAR UN DOCUMENTO QUE ACREDITE DICHA SITUACIÓN, EMITIDO POR LA USAER O POR ESPECIALISTA CERTIFICADO EN LA MATERIA.

EN CASO DE QUE LA PERSONA SOLICITANTE SEA MENOR DE EDAD, SU PADRE, MADRE O TUTOR DEBERÁ PRESENTAR ADEMÁS LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:

I. CREDENCIAL PARA VOTAR CON DOMICILIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA.
II. CLAVE ÚNICA DE REGISTRO DE POBLACIÓN (CURP) CON QR.

EN LOS CASOS EN QUE LA MADRE O PADRE, ABUELO O TUTOR SEA DE ORIGEN EXTRANJERO PERO QUE SE ENCUENTRE RESIDIENDO DENTRO DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA, DEBERÁN PRESENTAR DOCUMENTAL QUE ACREDITE LA RESIDENCIA PERMANENTE, ADJUNTANDO LA CARTA IDENTIDAD, EXPEDIDA POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL COMPETENTE. LO ANTERIOR, ÚNICAMENTE SERÁ APLICABLE PARA LOS SOLICITANTES DE BECAS DE EXCELENCIA ACADÉMICA Y FORMACIÓN.
LOS REQUISITOS ANTES ENUMERADOS SON ENUNCIATIVOS, MÁS NO LIMITATIVOS. LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO Y EDUCACIÓN ESTABLECERÁ EN LA CONVOCATORIA LOS REQUISITOS Y PROCESOS QUE DEBERÁN CUMPLIR LAS PERSONAS SOLICITANTES PARA PODER A ACCEDER AL PROGRAMA, REQUISITO QUE SERÁN PREVIAMENTE VALIDADOS Y AUTORIZADOS POR EL COMITÉ DE VALIDACIÓN.

EN LO QUE RESPECTA A LAS PERSONAS SOLICITANTES QUE SEAN HIJOS O HIJAS DE POLICÍAS O BOMBEROS CAÍDOS EN CUMPLIMIENTO DE SU DEBER, SE CONSIDERARÁ SOLAMENTE CUANDO SEAN RECONOCIDOS POR LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA.


OBSERVACIONES

DURANTE 2024 SE APOYARON CON 6,160 BECAS DE EXCELENCIA, CON LA FINALIDAD DE RECONOCER A QUIENES SE DISTINGAN POR SU ALTO DESEMPEÑO ESCOLAR, PREVENIR LA DESERCIÓN ESCOLAR E IMPULSAR SU COMPETITIVIDAD.

SE ENTREGARON 11,352 BECAS DE FORMACIÓN A ESTUDIANTES DE PREESCOLAR, PRIMARIA,
SECUNDARIA Y SUPERIOR.

BECAS DE COMPETITIVIDAD SE APOYÓ A 97 JÓVENES QUE SE DISTINGUEN POR SU ALTO DESEMPEÑO EN LAS CARRERAS S.T.E.M. (RELACIONADAS CON LA CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS) QUE NUESTRA CIUDAD DEMANDA.

SOLICITUD DE TRÁMITE

Presencial

Virtual

TIEMPO DE RESPUESTA

SE ENCUENTRA SUJETA A LA VALORACIÓN Y APROBACIÓN DEL COMITÉ DE VALIDACIÓN.

COSTO

SIN COSTO

PROGRAMA

MI BOLSA ESCOLAR

Simbolo de objetivo

OBJETIVO

CONTRIBUIR A LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS DE ESTUDIANTES EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA MEDIANTE LA ENTREGA DE ÚTILES ESCOLARES Y/O MOCHILAS CON LA FINALIDAD DE FOMENTAR EL ESFUERZO Y DEDICACIÓN DE ESTUDIANTES INSCRITOS EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN PÚBLICA PARA PERMANECER Y CONTINUAR CON SUS ESTUDIOS.

¿CÓMO OPERA
EL PROGRAMA?

• PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CONVOCATORIA.
• RECEPCIÓN, REVISIÓN Y REGISTRO DE SOLICITUDES.
• ELABORACIÓN DE PROPUESTA DE LISTADO DE ESCUELAS
• APROBACIÓN DE LAS PROPUESTAS POR EL COMITÉ DE VALIDACIÓN
• NOTIFICACIÓN Y RATIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL
• ENTREGA DE LOS APOYOS.
• COMPROBACIONES.


¿QUIENES PUEDEN
REALIZAR EL TRÁMITE?

PARA EL CASO DE LAS SOLICITUDES DE NIVEL SUPERIOR, SE DEBERÁ DE PRESENTAR DE MANERA PERSONAL POR EL ALUMNO REQUIRENTE, PRESENTADO UN ESCRITO DE SOLICITUD, EL CUAL DEBERÁ CONTENER SU NOMBRE, DATOS DE CONTACTO, SEMESTRE O CUATRIMESTRE QUE SE ENCUENTRA CURSANDO, NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. DICHO ESCRITO DEBERÁ IR ACOMPAÑADO DE LA COPIA DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR VIGENTE CON DOMICILIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA, ASÍ COMO ORIGINAL DE LA CONSTANCIA DE ESTUDIOS RECIENTE EN EL CASO DE EDUCACIÓN BÁSICA (PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA) LA SOLICITUD DEBERÁ IR FIRMADA ADEMÁS POR LA PERSONA TITULAR DE LA PRESIDENCIA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES Y MADRES DE FAMILIA DE LA INSTITUCIÓN, Y SE DEBERÁ ANEXAR EL ACTA CONSTITUTIVA O DE REESTRUCTURACIÓN -SEGÚN CORRESPONDA- DE LA MISMA, LA CUAL DEBERÁ ESTAR DEBIDAMENTE FOLIADA Y SELLADA POR LA AUTORIDAD EDUCATIVA CORRESPONDIENTE.


REQUISITOS

TODAS LAS SOLICITUDES PARA INGRESAR AL PROGRAMA DEBERÁN CONTENER LO SIGUIENTE:

A. SOLICITUD DEBIDAMENTE SELLADA Y FIRMADA POR LA PERSONA TITULAR DE LA DIRECCIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, LA CUAL CONTENDRÁ DATOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN (NOMBRE, C.C.T., DOMICILIO, TURNO, ETC.), DATOS DE CONTACTO, Y EL NÚMERO DE ESTUDIANTES; ASÍ COMO LA JUSTIFICACIÓN DETALLADA DEL GRADO DE VULNERABILIDAD QUE PRESENTA LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL CON LA QUE CUENTA.
B. NOMBRAMIENTO VIGENTE DE LA PERSONA TITULAR DE LA DIRECCIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
C. PARA EL CASO DE LAS SOLICITUDES DE NIVEL SUPERIOR, SE DEBERÁ DE PRESENTAR DE MANERA PERSONAL POR EL ALUMNO REQUIRENTE, PRESENTADO UN ESCRITO DE SOLICITUD, EL CUAL DEBERÁ CONTENER SU NOMBRE, DATOS DE CONTACTO, SEMESTRE O CUATRIMESTRE QUE SE ENCUENTRA CURSANDO, NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. DICHO ESCRITO DEBERÁ IR ACOMPAÑADO DE LA COPIA DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR VIGENTE CON DOMICILIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA, ASÍ COMO ORIGINAL DE LA CONSTANCIA DE ESTUDIOS RECIENTE.
D. EN EL CASO DE EDUCACIÓN BÁSICA (PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA) LA SOLICITUD DEBERÁ IR FIRMADA ADEMÁS POR LA PERSONA TITULAR DE LA PRESIDENCIA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES Y MADRES DE FAMILIA DE LA INSTITUCIÓN, Y SE DEBERÁ ANEXAR EL ACTA CONSTITUTIVA O DE REESTRUCTURACIÓN -SEGÚN CORRESPONDA- DE LA MISMA, LA CUAL DEBERÁ ESTAR DEBIDAMENTE FOLIADA Y SELLADA POR LA AUTORIDAD
EDUCATIVA CORRESPONDIENTE.
LOS REQUISITOS ANTES ENUMERADOS SON ENUNCIATIVOS, MÁS NO LIMITATIVOS. LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO ESTABLECERÁ EN LA(S) CONVOCATORIA(S) LOS REQUISITOS Y PROCESOS QUE DEBERÁN CUMPLIR LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SOLICITANTES PARA PODER ACCEDER AL PROGRAMA, LOS CUALES SERÁN PREVIAMENTE VALIDADOS Y AUTORIZADOS POR EL COMITÉ DE VALIDACIÓN.


OBSERVACIONES

EN EL CICLO ESCOLAR 2023 SE APOYARON A 45 MIL ALUMNOS DE NIVEL PRIMARIA CON PAQUETES DE ÚTILES ESCOLARES EN MÁS DE 170 ESCUELAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA, CON UNA INVERSIÓN DE 25 MILLONES DE PESOS DIRECTOS.

DURANTE ESTE AÑO 2024 AMPLIAMOS LA COBERTURA DE ESTE PROGRAMA, ALCANZADO A BENEFICIAR A LAS Y LOS ESTUDIANTES DE 29 INSTITUCIONES PÚBLICAS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA (COLEGIOS DE BACHILLERES 1, 2, 3, 4,8, 10 Y 21; PLANTELES DEL SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA CHIHUAHUA (SEA); CBTIS 122 Y 158; CECYTECH 6 Y 19, CECYT 20,24 Y 24; CETIS 86; CONALEP 1 Y 2; PREPARATORIAS ESTATALES MAESTROS MEXICANOS; PREPARATORIA ESTATAL POR COOPERACIÓN “2 DE OCTUBRE”; PREPARATORIA GENARO VÁZQUEZ; ASÍ COMO LOS CINCO TELE BACHILLERATOS)

SOLICITUD DE TRÁMITE

Presencial

TIEMPO DE RESPUESTA

SE ENCUENTRA SUJETA A LA VALORACIÓN Y APROBACIÓN DEL COMITÉ DE VALIDACIÓN. ADEMÁS DE LA SUFICIENCIA PRESUPUESTAL

COSTO

SIN COSTO

GALERÍA

PROGRAMA

EQUIPAMIENTO DE PARQUES Y ÁREAS VERDES

Simbolo de objetivo

OBJETIVO

EL ESPARCIMIENTO ES FUNDAMENTAL PARA UN PLENO DESARROLLO DE LAS PERSONAS. EN MÉXICO, POR CADA CIEN MIL HABITANTES EXISTEN VEINTE UNIDADES DE EQUIPAMIENTO RECREATIVO (PARQUES, PLAZAS CÍVICAS Y JARDINES), DIEZ UNIDADES DE EQUIPAMIENTO CULTURAL (MUSEOS, AUDITORIOS, BIBLIOTECAS, TEATROS, ETC.) Y CUATRO CENTROS COMUNITARIOS.
ES POR ELLO Y, CON EL OBJETIVO DE BRINDAR A LA POBLACIÓN ESPACIOS PÚBLICOS DE MANERA ÓPTIMA EL EQUIPAMIENTO Y MEJORAS EN PARQUES ÁREAS VERDES PÚBLICAS LOCALIZADAS DENTRO DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA.

¿CÓMO OPERA
EL PROGRAMA?

• DEL EQUIPAMIENTO: LOS PROYECTOS SERÁN REALIZADOS DE ACUERDO A LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL Y AL TIPO DE PROYECTO.
• DE LA ENTREGA: UNA VEZ REALIZADA LA OBRA SE LES INFORMARÁ A LAS PERSONAS QUE HABITAN EN LA ZONA DE AFLUENCIA O AL COMITÉ DE VECINOS CORRESPONDIENTE, ASÍ COMO TAMBIÉN A LA DEPENDENCIA MUNICIPAL QUE CORRESPONDA PARA LO CONDUCENTE CON EL ACTA DE ENTREGA-RECEPCIÓN.


¿QUIENES PUEDEN
REALIZAR EL TRÁMITE?

CUALQUIER CIUDADANO QUE HABITE EN LA ZONA DE INFLUENCIA O ALEDAÑAS DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS EN LOS QUE INTERVIENE EL PROGRAMA DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA.


REQUISITOS

I. LA SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL PODRÁ LLEVAR A CABO EL EQUIPAMIENTO Y/O MEJORAS A LOS PARQUES O ÁREAS VERDES QUE SE CONSIDEREN EN ESTADO DE NECESIDAD
II. LA SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL CONSIDERARÁ INTERVENIR EN LOS PARQUES O ÁREAS VERDES CONFORME LOS SIGUIENTES CRITERIOS:
• CONDICIÓN DEL PARQUE O ÁREA VERDES A EQUIPOS Y/O MEJORAR; Y
• NÚMERO DE HABITANTES EN LA COLONIA O FRACCIONAMIENTO.


OBSERVACIONES

EL RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS ES DE SUMA IMPORTANCIA PARA LA CONVIVENCIA, RECREACIÓN Y ESPARCIMIENTO DE LAS FAMILIAS CHIHUAHUENSES MEJORANDO NUESTROS ESPACIOS PÚBLICOS Y TENER MÁS ÁREAS VERDES DIGNAS;
DURANTE 2023 SE EQUIPARON 20 PARQUES Y/O ÁREAS VERDES SE REALIZARON DIVERSOS TRABAJOS EN DIFERENTES PARQUES Y ÁREAS VERDES, COMO CONSTRUCCIÓN, PINTURA, LIMPIEZA, REMOCIÓN E INSTALACIÓN DE JUEGOS INFANTILES Y APARATOS DE EJERCICIO, ASÍ COMO LAS ÁREAS RECREATIVAS Y DE CONVIVENCIA FAMILIAR O SOCIALES. TAMBIÉN SE EDIFICARON BANCAS, BANQUETAS ILUMINADAS Y ÁREAS ESPECIALES PARA EJERCITARSE AL AIRE LIBRE, ASÍ COMO INSTALACIÓN DE LUMINARIAS Y RAMPAS DE ACCESO.

SOLICITUD DE TRÁMITE

Presencial

TIEMPO DE RESPUESTA

SUJETOS A LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL

COSTO

SIN COSTO

GALERÍA

PROGRAMA

PROGRAMA DE REHABILITACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS

Simbolo de objetivo

OBJETIVO

CONTRIBUIR A REHABILITAR ESPACIOS PÚBLICOS, A TRAVÉS DE LA REMODELACIÓN, MEJORAMIENTO, ACONDICIONAMIENTO Y/O EQUIPAMIENTO DE LOS MISMOS LOCALIZADOS DENTRO DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA.

¿CÓMO OPERA
EL PROGRAMA?

• DE LA REHABILITACIÓN: LAS OBRAS SERÁN REALIZADAS DE ACUERDO A LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL Y AL TIPO DE PROYECTO.
• DE LA ENTREGA: UNA VEZ REALIZADA LA OBRA SE LES INFORMARÁ A LAS PERSONAS QUE HABITAN EN LA ZONA DE AFLUENCIA O AL COMITÉ DE VECINOS CORRESPONDIENTE, ASÍ COMO TAMBIÉN A LA DEPENDENCIA MUNICIPAL QUE CORRESPONDA PARA LO CONDUCENTE CON EL ACTA DE ENTREGA-RECEPCIÓN.


¿QUIENES PUEDEN
REALIZAR EL TRÁMITE?

CUALQUIER CIUDADANO QUE HABITE EN LA ZONA DE INFLUENCIA O ALEDAÑAS DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS EN LOS QUE INTERVIENE EL PROGRAMA DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA.


REQUISITOS

I. LA SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL PODRÁ LLEVAR LA REHABILITACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS QUE SE CONSIDEREN EN ESTADO DE NECESIDAD
II. LA SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL CONSIDERARÁ INTERVENIR EN LOS PARQUES O ÁREAS VERDES CONFORME LOS SIGUIENTES CRITERIOS:
• CONDICIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO A REHABILITAR; Y
• NÚMERO DE PERSONAS QUE ACUDEN Y HACEN USO DEL ESPACIO PÚBLICO.


OBSERVACIONES

EN 2023 SE DESTINÓ RECURSO PARA OBRAS MENORES DE MEJORAMIENTO EN INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO EN ESPACIOS PÚBLICOS DE DIVERSAS COLONIAS TALES COMO: MINERALES III, MINERAL II, CHIHUAHUA 2000, FRANCISCO R. ALMADA, SAN JOSÉ Y CAFETALES

SOLICITUD DE TRÁMITE

Presencial

TIEMPO DE RESPUESTA

SUJETOS A LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL

COSTO

SIN COSTO

GALERÍA

PROGRAMA

CONFORMACIÓN DE COMITÉ DE VECINOS

Simbolo de objetivo

OBJETIVO

CON LA FINALIDAD DE INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, ASÍ COMO LA AUTOGESTIÓN PARA LAS NECESIDADES DE SUS COLONIAS Y FRACCIONAMIENTOS. ENTRE MÁS VECINAS Y VECINOS ORGANIZADOS SE LOGRA MAYOR PARTICIPACIÓN Y MEJORES RESULTADOS EN BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA. ASÍ MISMO TRAVÉS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO LOS DIFERENTES PROYECTOS CIUDADANOS DE LOS COMITÉS DE VECINOS AYUDAN A MEJORAR SUS ENTORNOS, A ERRADICAR LA DESUNIÓN VECINAL Y A SU VEZ FORTALECE LA COHESIÓN SOCIAL DEL SECTOR, DE ESTA FORMA ES COMO LOS COMITÉS LOGRAN UNIRSE EN BENEFICIO DE SUS COLONIAS.

¿CÓMO OPERA
EL PROGRAMA?

• REUNIÓN INFORMATIVA VECINAL CON AL MENOS 20 VECINOS DE LA COLONIA.
• SE DEBE DE PRESENTAR UN REGISTRO DE PLANILLA POSTULANTE A MESA DIRECTIVA Y SU RESPECTIVO PLAN DE TRABAJO.
• EMISIÓN DE LA CONVOCATORIA A FIN DE CONFORMAR EL COMITÉ DE VECINOS DE LA COLONIA.
• SE REQUIERE LA ASISTENCIA DEL 50% DEL PADRÓN VECINAL (1 REPRESENTANTE POR DOMICILIO) DE ACUERDO A LA DELIMITACIÓN TERRITORIAL QUE ABARCARÁ EL COMITÉ (COLONIA, FRACCIONAMIENTO O SECTOR).
• SE REALIZA LA ASAMBLEA DE CONFORMACIÓN DEL COMITÉ SIEMPRE QUE SE CUENTE CON EL QUÓRUM REGLAMENTARIO Y QUE LOS ASISTENTES COMPRUEBEN RESIDENCIA DENTRO DE LA COLONIA O SECTOR PREVIAMENTE DELIMITADO.
• EN CASO DE LLEVAR A CABO LA ASAMBLEA DE CONFORMACIÓN, SE PROCEDE A LA ASIGNACIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LA MESA DIRECTIVA DEL COMITÉ, DE ACUERDO A LAS PROPUESTAS HECHAS POR LAS PLANILLAS POSTULANTES.
• EN CASO DE NO CUMPLIR CON EL NÚMERO MÍNIMO DE ASISTENTES PARA LA REALIZACIÓN DE LA ASAMBLEA, SE PROCEDERÁ A EMITIR UNA SEGUNDA CONVOCATORIA DENTRO DE LOS SIGUIENTES OCHO DÍAS HÁBILES.


¿QUIENES PUEDEN
REALIZAR EL TRÁMITE?

CUALQUIER CIUDADANO QUE RADIQUE EN UNA DE LAS COLONIAS DENTRO DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA DEL COMITÉ A CONFORMAR


REQUISITOS

I. EVIDENCIA DE REUNIÓN INFORMATIVA VECINAL CON AL MENOS 20 VECINOS DE LA COLONIA.
II. SE DEBE DE PRESENTAR UN REGISTRO DE PLANILLA POSTULANTE A MESA DIRECTIVA Y SU RESPECTIVO PLAN DE TRABAJO.
III. EMISIÓN DE LA CONVOCATORIA A FIN DE CONFORMAR EL COMITÉ DE VECINOS DE LA COLONIA.
IV. SE REQUIERE LA ASISTENCIA DEL 50% DEL PADRÓN VECINAL (1 REPRESENTANTE POR DOMICILIO) DE ACUERDO A LA DELIMITACIÓN TERRITORIAL QUE ABARCARÁ EL COMITÉ (COLONIA, FRACCIONAMIENTO O SECTOR).
V. ACTA DE ASAMBLEA DE CONFORMACIÓN DEL COMITÉ SIEMPRE QUE SE CUENTE CON EL QUÓRUM REGLAMENTARIO Y QUE LOS ASISTENTES COMPRUEBEN RESIDENCIA DENTRO DE LA COLONIA O SECTOR PREVIAMENTE DELIMITADO.


OBSERVACIONES

A LA FECHA SE CUENTA CON MÁS DE 500 COMITÉS DE VECINOS CONFORMADOS LEGALMENTE A TRAVÉS DE ESTA DIRECCIÓN, LOS CUALES GRACIAS A ELLOS SE HA LOGRADO ESCUCHAR Y ATENDER LAS NECESIDADES DE GRAN RELEVANCIA PARA ELLOS, COMO LO SON LA FALTA DE DRENAJE, ALCANTARILLADO, MEJORAS EN EL ALUMBRADO PÚBLICO, ASÍ COMO EN LAS ÁREAS VERDES, PAVIMENTACIÓN, PREVENCIÓN DEL DELITO, ENTRE OTRAS CUESTIONES VECINALES. TENEMOS CLARO QUE, ENTRE MAYOR
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DEL CIUDADANO CON EL GOBIERNO, MAYORES SON LOS RESULTADOS EN FAVOR DE LA CIUDADANÍA

SOLICITUD DE TRÁMITE

Presencial

TIEMPO DE RESPUESTA

30 DÍAS HÁBILES

COSTO

SIN COSTO

GALERÍA

PROGRAMA

TALLERES PAR EL SANO DESARROLLO DE LAS Y LOS JÓVENES

Simbolo de objetivo

OBJETIVO

BRINDAR HERRAMIENTAS COMO PLÁTICAS Y CONFERENCIAS EN TEMAS SOCIALES, PREVENTIVOS, EDUCATIVOS Y VOCACIONALES A LAS Y LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES, CON EL FIN DE ENCAMINARLOS A TOMAR DECISIONES ASERTIVAS E IMPORTANTES DE SU VIDA EN TEMAS ESPECÍFICOS DE CRECIMIENTO PERSONAL Y EDUCATIVO.

¿CÓMO OPERA
EL PROGRAMA?

• LA SUBDIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LA JUVENTUD SE TRABAJA DE MANERA PREVIA LOS TEMAS QUE SE PUEDEN IMPARTIR YA SEA EN COLONIAS, ESCUELAS O COLECTIVOS, A TRAVÉS DE EXPERTOS QUE IMPARTAN ALGÚN TEMA DE INTERÉS PARA LAS Y LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES.
• SI LA SOLICITUD SE PRESENTA POR PARTE DE ALGÚN JOVEN, SE DEBE DE MANDAR UN ESCRITO U OFICIO A LA SUBDIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LA JUVENTUD PARA SOLICITAR EL APOYO DE UNA PLÁTICA O CONFERENCIA QUE PUEDA IMPARTIR ALGÚN EXPERTO SOBRE EL TEMA QUE SEA DE SU INTERÉS.
• LA SUBDIRECCIÓN BRINDA RESPUESTA SEGÚN SEA EL CASO DE LA DISPONIBILIDAD DE FECHAS Y CONFERENCISTA PARA IMPARTIR LO SOLICITADO DEL INTERESADO EN EL OFICIO DE PETICIÓN.
• AL LLEVARSE A CABO EL TALLER O CONFERENCIA SE REALIZA UN REGISTRO DE ASISTENTES.


¿QUIENES PUEDEN
REALIZAR EL TRÁMITE?

LAS Y LOS ADOLESCENTES Y/O JÓVENES QUE TENGAN ENTRE 12 Y 29 AÑOS Y QUE RESIDAN EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA.


REQUISITOS

I. LAS Y LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES CON EDAD ENTRE LOS 12 Y LOS 29 AÑOS.
II. RADICAR DENTRO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA.


OBSERVACIONES

DURANTE 2023 POR PRIMERA VEZ IMPLEMENTAMOS EL PROGRAMA ALCALDE EN TU UNIVERSIDAD, EN DONDE EL MISMO ALCALDE BRINDÓ LA OPORTUNIDAD A LAS Y LOS JÓVENES DE CONOCER LAS ACCIONES QUE SE REALIZAN EN EL GOBIERNO MUNICIPAL, ASIMISMO FUERON ESCUCHARLOS DE MANERA CERCANA EN TEMAS QUE SON DE SU INTERÉS. CON ESTAS ACCIONES MÁS DE 2 MIL JÓVENES FUERON BENEFICIADOS DE MANERA DIRECTA EN LAS SIGUIENTES INSTITUCIONES EDUCATIVAS: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA SUR Y NORTE, ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO “PROFESOR JOSÉ E. MEDRANO R.”, INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY, INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CAMPUS I Y II, UNIVERSIDAD LA SALLE, UNIVERSIDAD VALLE DE MÉXICO, UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CHIHUAHUA Y LA UNIVERSIDAD REGIONAL DEL NORTE

EN 2024, SE HAN REALIZADO DIVERSAS VISITAS A PREPARATORIAS Y SECUNDARIAS, ABORDANDO TEMAS DE PREVENCIÓN, EDUCACIÓN, ASÍ COMO CHARLAS MOTIVACIONALES, ENTRE OTROS, LLEVANDO TAMBIÉN UNA OBRA DE TEATRO, PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL TEMA DE ABUSO Y BULLYING.

SOLICITUD DE TRÁMITE

Presencial

TIEMPO DE RESPUESTA

15 DÍAS HÁBILES

COSTO

SIN COSTO

GALERÍA

PROGRAMA

COFORMACIÓN DE CLUBES DE LA JUVENTUD

Simbolo de objetivo

OBJETIVO

ÓRGANOS DE GESTIÓN SOCIAL, PROMOCIÓN Y PARTICIPACIÓN JUVENIL CONSTITUIDOS EN COLONIAS, BARRIOS O SECCIONES MUNICIPALES EN EL TERRITORIO DEL MUNICIPIO, Y SE CONFORMARÁN POR LAS Y LOS JÓVENES QUE RESIDAN O SE DESARROLLEN EN LA CIRCUNSCRIPCIÓN TERRITORIAL DONDE SE CONSTITUYA EL MISMO.
SE ENTENDERÁ COMO LUGAR DE DESARROLLO AQUEL EN DÓNDE LAS Y LOS JÓVENES DESEMPEÑEN SUS ACTIVIDADES POR MOTIVOS ESCOLARES, FAMILIARES O DE RECREACIÓN, AUN CUANDO NO RESIDAN EN ÉL.

¿CÓMO OPERA
EL PROGRAMA?

• POR PARTE DE LA SUBDIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LA JUVENTUD SE BUSCA GENERAR LA CREACIÓN DE CLUBS PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES DE ENTRE 12 A 29 AÑOS QUE TENGAN INTERÉS EN FORMAR ALIANZAS PARTICIPATIVAS CON LA SUBDIRECCIÓN.

• YA IDENTIFICADO EL GRUPO PARA LA CREACIÓN DEL CLUB SE LLEVA A CABO UNA VISITA PARA EXPLICARLES EL FUNCIONAMIENTO Y LOS REQUISITOS QUE SE SOLICITAN PARA CREAR FORMALMENTE EL CLUB.

• SE LLEVA A CABO LA REUNIÓN CON LAS PERSONAS INTERESADAS EN SU CONFORMACIÓN, SE PROCEDE A DESIGNAR A UN PRESIDENTE, UN SECRETARIO Y UN TESORERO; QUIENES SERÁN SUS REPRESENTANTES Y FUNGIRÁN COMO ENLACE DIRECTO CON LA SUBDIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LA JUVENTUD.

• SE GENERA EL ACTA CONSTITUTIVA QUE ACREDITA LA CREACIÓN Y TIPO DE CLUB (CULTURAL, DEPORTIVO, SOCIAL, ETC.) ACOMPAÑADA DE UN LISTADO DE SUS INTEGRANTES, ASÍ COMO EL LUGAR QUE SERÁ SU PUNTO DE REUNIÓN.

• FINALMENTE, POR PARTE DE LA OFICINA ENCARGADA DE LOS “CLUBS DE LAS JUVENTUDES” SE LES BRINDARÁ UN SEGUIMIENTO CONTINUO A LOS CLUBS ESTABLECIDOS


¿QUIENES PUEDEN
REALIZAR EL TRÁMITE?

LAS Y LOS ADOLESCENTES Y/O JÓVENES QUE TENGAN ENTRE 12 Y 29 AÑOS Y QUE RESIDAN EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA.


REQUISITOS

I. TENER ENTRE 18 A 29 AÑOS CON UN DÍA CUMPLIDOS AL DÍA DE LA ELECCIÓN;
II. NO TENER NINGÚN CARGO O PUESTO EN PARTIDO POLÍTICO ALGUNO, INDEPENDIENTEMENTE DE SU JERARQUÍA;
III. GOZAR DE BUENA REPUTACIÓN Y UN PERFIL DE HONESTIDAD, RECONOCIDO POR LA MISMA COMUNIDAD


OBSERVACIONES

LAS Y LOS JÓVENES DE LA CAPITAL DEBEN TENER UN PAPEL ACTIVO Y PREPONDERANTE EN EL SANO DESARROLLO DE LA CIUDAD, Y CON MOTIVO DE FOMENTAR SU PARTICIPACIÓN Y REALIZAR ACCIONES Y POLÍTICAS PÚBLICAS EXITOSAS, SE HAN CONFORMADO MÁS 100 CLUBS DE JUVENTUD A LOS QUE SE LES BRINDA SEGUIMIENTO BENEFICIANDO MÁS DE 660 JÓVENES CHIHUAHUENSES.

SOLICITUD DE TRÁMITE

Presencial

TIEMPO DE RESPUESTA

30 DÍAS HÁBILES

COSTO

SIN COSTO

GALERÍA

PROGRAMA

CONFORMACIÓN CLUBES DEL ABUELO

Simbolo de objetivo

OBJETIVO

CON LA FINALIDAD COMBATIR PROBLEMAS SOCIALES TAN SENSIBLES COMO EL ABANDONO, LA DEPRESIÓN, LA DESNUTRICIÓN Y BRINDAR UNA AYUDA INTEGRAL PARA QUE NUESTROS ADULTOS MAYORES DISFRUTEN DE UNA VIDA PLENA Y ACTIVA.
LA EXISTENCIA DE ESTOS CLUBES HA DEMOSTRADO SER ALTAMENTE BENÉFICA PARA NUESTRA SOCIEDAD EN ESPECIAL PARA LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES. SE HA CREADO UN SENTIDO DE PERTENENCIA Y AFECTO QUE LOS PROTEGE DE LA SOLEDAD Y EL AISLAMIENTO. LA DEPRESIÓN TAMBIÉN SE ENFRENTA DE MANERA EFECTIVA, YA QUE LA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES SOCIALES Y RECREATIVAS AUMENTA LA AUTOESTIMA Y EL BIENESTAR EMOCIONAL DE NUESTRAS ABUELAS Y ABUELOS.

¿CÓMO OPERA
EL PROGRAMA?

• SE LLEVA A CABO UNA CITA VÍA TELEFÓNICA.
• SE REALIZA UNA VISITA AL LUGAR DE LA REUNIÓN.
• SE BRINDA UNA PLÁTICA INFORMATIVA Y SE AGENDA EL DÍA PARA LLEVAR A CABO LA JUNTA PARA CONSTITUIR EL CLUB.
• SE VISITA DE NUEVO EL CLUB Y SI CUMPLE CON EL QUÓRUM SE PROCEDE A CONSTITUIR EL CLUB.
• SE GENERA EL ACTA CONSTITUTIVA DEL CLUB.
• SE REALIZA EL SEGUIMIENTO DE MANERA PRESENCIAL Y DE FORMA PERIÓDICA.


¿QUIENES PUEDEN
REALIZAR EL TRÁMITE?

CUALQUIER PERSONA ADULTA MAYOR QUE RADIQUE EN UNA DE LAS COLONIAS DENTRO DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA.


REQUISITOS

DE LA PERSONA INTERESADA EN CONFORMAR EL CLUB SE SOLICITAN ESTOS DATOS PARA GENERAR LA CITA
I. NOMBRE
II. NÚMERO TELEFÓNICO
III. DIRECCIÓN
IV. COLONIA


OBSERVACIONES

A LA FECHA SE CUENTA CON MÁS DE 100 CLUBES DEL ABUELO CONFORMADOS, A LOS CUALES SE BRINDA SEGUIMIENTO PUNTUAL A LAS ACTIVIDADES REALIZADAS QUE REALIZA CADA UNO DE ELLOS TALES COMO MANUALIDADES, JUEGOS DE MESA, ENTRE OTRAS ACTIVIDADES SOCIALES Y RECREATIVAS.

SOLICITUD DE TRÁMITE

Presencial

Telefónica

TIEMPO DE RESPUESTA

30 DÍAS HÁBILES

COSTO

SIN COSTO

GALERÍA